AUTOR: JORGE BARADIT
VALORACIÓN: BUENO
EDITORIAL: SEGÚN MI LIBRO CUNETA Y PIRATA, ES "SUDAMERICANA"
CANT. PÁGINAS: INSISTO, SEGÚN MI LIBRO PIRATA Y CUNETA, SON 170. PERO EN UNA VERSIÓN AÚN MÁS PIRATA (PDF) INDICABA ENTRE 270-300 (en la bitácora se especifica el ultimo PDF revisado)
DURACIÓN: 18 SEP - 15 OCT.
Jorge Baradit en su Historia secreta de Chile recrea pasajes y personajes chilenos de manera novelesca y seguramente con su "algo" de ficción; pero conste que los lectores no lo percibimos como tal, solamente incorporamos ese nuevo conocimiento adquirido; por ejemplo puedo decir que a Arturo Prat le interesó la comunicación con el mundo para-normal.
Es así como plantea al lector una visión mas humana y correspondiente con la época y sus influencias en la vida, por ejemplo de Arturo Prat y Manuel Rodríguez, como también abarca los hechos menos divulgados de la historia como la batalla de la Concepción, la matanza de Santa María en el norte y otros mas recientes de la historia sobre cómo el gobierno de Allende intenta contrarrestar la crisis económica, y personajes siniestros de la dictadura militar.
En fin son varios capítulos de mucha agilidad en el lenguaje.
La obra es entretenida. Yo le llamo "lectura de fogata" porque sin querer mal-valorar el labor de Baradit, lo que uno pueda rescatar de los datitos que da el librillo, es ad hoc a la compañía de una fogatita.


Es una obra que logra lo esperado por el autor. En sus palabras finales señala que está dedicado a su familia, pero estas como representantes de hombre y mujeres, trabajadores, dueñas de casa, gente de esforzada, cuyas vidas son las que construyen un país y su historia. A fin de cuentas, se convierte en una historia comunitaria y vox populi. Rescata pasajes que verdaderamente parecen secretos de estado. Logra su propósito.